
FIBRA DE POLIPROPILENO
Es un multifilamento que permite una distribución uniforme en la masa (varios millones de fibras), manteniendo la homogeneidad de la mezcla durante más tiempo, distribuyendo mejor los esfuerzos de contracción interna que provocan, y reduce la fisuración durante la retracción del hormigón producida por el fraguado y el ambiente exterior (lluvia, luz solar, temperatura).
USOS FRECUENTES
- Pavimentos de hormigón.
- Productos premoldeados.
-
Pisos industriales:
- Estaciones de servicio
- Pisos deportivos
- Pavimentos articulados.
- - Muelles y diques.
- - Banquinas / Playones.
- - Pistas de aviación.
- - Autopistas / Bacheos.
- - Canales / Represas.
- - Revoques cementicios.
CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES
Muy buena relación costo/beneficio.
Promueven la formación de un refuerzo tridimensional.
Aumenta la resistencia al impacto y evita la erosión.
Funciona como barrera al vapor de agua, ya que evita el traspaso de humedad.
Prolongan la vida útil en hormigones y morteros.
Aumenta la resistencia a tracción y flexión.
Son estables, no absorben agua por lo cual esta no puede alterar sus propiedades.
Mejoran notablemente las características del hormigon tanto en estado fresco como endurecido.
FICHA TÉCNICA
Materia Prima | Polipropileno |
Longitud | 19 ± 5% |
Peso Específico | 0,91 g/cm³ ± 0,01 |
Color | Transparente |
Diámetro Promedio | 20 -30 µ |
Punto de Fusión | 160/170 °C |
Resistencia a Ácidos | Estable |
Resistencia a Agentes Químicos | Estable |
Resistencia a Solventes Orgánicos | Se disuelve ante la exposición a solventes clorados a alta temperatura |
Resistencia al Ataque Biológico | Estable |
Compatibilidad en el Cemento | Excelente |
Resistencia al Alcalis | Fuerte |
Absorción de Agua | 0% |
Normas |
ASTM C1116 1997 Type III, TSE EN 14889 Part II Type
1.A, |
Consumo sugerido
1 bolsita de 600 gramos por m3 de hormigon.

Preguntas frecuentes
CONTACTO
¡No dudes en escribirnos!